Guadalupe: Artesanos de madera fina

Su abuela, Narcisa Bonilla, fue una de las precursoras del arte del tallado que ha hecho celebre en el mundo un caserío, cercano a Barquisimeto, capital del estado Lara, que tiene nombre de virgen mexicana: Guadalupe, el lugar de los artesanos de madera fina.
Antes en estas tierras, azotadas por el sol, había mucha madera seca, que era usada por sus pobladores para hacer tallas de santos. Hoy en día las pocas plantas que siembran se las comen los chivos, por lo que deben comprar la materia prima de su arte a vendedores que las traen de otras regiones del país.
Cuando se le pregunta qué siente por la madera, María se estremece de la emoción: '¡Uy, mijo! Yo siento mucho amor. Pues, mire usted, la madera nos da todo: con una pieza que se vende se le da de comer a mucha gente'.
Y es que si no se acuerda cuantos miembros conforman su familia, cómo podría recordar cuantas personas le dejan piezas en su casa, la de mayor variedad de tallas de toda Guadalupe.

Nadie sabe porqué Guadalupe se convirtió en el reino de los


Asimismo desean que llegan los médicos que aún no posee su
ambulatorio, los inversionistas que instalen un abasto en la zona, los educadores que eviten que sus hijos se vayan a estudiar lejos de casa, y sobre todo el servicio de CANTV que les permitiría vender sus apreciadas tallas a los turistas que acostumbran a viajar con dinero plástico y realizar transacciones electrónicas.
FIN/PFe/JPG

FIN/PFe/JPG
Comentarios